TU MUNDO TECNOLOGICO

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.

martes, 8 de octubre de 2013

Applicacion para Hackear}

Applicacion para Hackear Facebook - 2013


En este artículo comentaremos como hackear una cuenta de facebook usando una aplicación desarrollada en C++compilada para Windows, Mac y Linux.

Sobre la aplicación

Es bien sabido que la seguridad de Facebook es un reto grandisimo si se le quiere hackear de una manera muy ortodoxa como lo es la fuerza bruta o tratando de usar parametros especiales SQL, en cambio, es más fácil si se le roba su base de datos de usuarios por medio de aplicaciones que el mismo usuario le da permiso de usar y en ciertos casos copiar sus datos.
A nosotros nos fue más fácil hackear la paginade http://www.spokeo.com/ y robar su base de datos de aplicaciones, en total encontramos la información de más de 890,000,000 usuarios de Facebook de distintos paises, la cual guardamos en servidores privados e hicimos que la aplicación tuviera acceso a esta información de manera segura, anónima y rápida.


¿Cómo lo uso?

Sencillo! Abres el programa, insertar el ID o Correo de la cuenta de Facebook de tu victima, revisas que las opciones estén como en la imagen y listo! Tendrás una lista con toda la información del contacto como:

  • Correo electrónico
  • Contraseña
  • Teléfono Celular (Si lo ha registrado)
  • Imágenes y Videos Publicas y Privadas
  • Páginas que administra con opción a trasferir a otro usuario
  • Y muchas otras cosas más...


¿Cómo lo Descargo?

Es muy fácil, debes de Descargar la aplicación desde el botón de descargas que esta al final, después te saldrá una página en la cual debes de insertar tu número de celular y confirmarlo para poder continuar con la descarga, el motivo de esto es para saber que no eres del personal de seguridad de Facebook (De los cuales tenemos toda su información incluyendo sus números telefónicos).

¿Por qué es gratis?

Nosotros somos un equipo de trabajo que vivimos para programar, nuestra pasión son los códigos y damos gracias que actualmente tenemos suficiente trabajo y dinero como para vivir felizmente, así que en un tiempo libre nos dedicamos a hacer realidad este experimento para compartirlo con todos ustedes, haciéndoles saber lo peligroso que es aceptar cualquier aplicación en Facebook. Siéntase libre de descargar, modificar o re-distrubuir esta aplicación, en el archivo viene el código fuente así como las versiones para Windows, Mac y Linux.
Angel Herrera 102 Unknown en 10/08/2013 10:30:00 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Tijuana B.C Tijuana, BC, México

Guamúchil (Sinaloa)



Guamúchil es una ciudad del estado de Sinaloa, en México; la quinta ciudad más grande del estado. Es la cabecera del municipio de Salvador Alvarado y de la región llamada "del Évora" que incluye los municipios de Mocorito, Angostura y parte de Badiraguato. Se caracteriza por ser una ciudad de actividad terciaria y de rápido crecimiento. Aunque no nació en este lugar, Pedro Infante creció en Guamúchil y siempre mencionaba que era de este lugar.

Angel Herrera 102 Unknown en 10/08/2013 09:44:00 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Rusia usaría armas nucleares si es amenazada


El gobierno de Dimitri Medvedev emitió una resolución militar donde destaca que el peligro principal que enfrenta su país radica en el avance de la alianza atlántica hacia sus fronteras y el escudo antimisiles de EE.UU.


Rusia dio a conocer hoy su nueva resolución militar en la cual se reserva el derecho a un ataque nuclear en caso de agresión exterior con armas nucleares o convencionales.

La medida, aprobada por el presidente ruso, Dmitri Medvédev, precisa que ese país "se arroga el derecho a emplear armas nucleares en respuesta al uso en su contra o contra sus aliados de armas atómicas y otros tipos de armamentos de destrucción masiva, y también en caso de agresión contra Rusia con armas convencionales".

Para el Kremlin, uno de "los principales peligros militares exteriores" se da porque Alianza Atlántica intenta "mundializar sus funciones, en violación de las normas del derecho internacional". De acuerdo con el documento, se esta acercando a las fronteras rusas "la infraestructura militar de los países miembros de la OTAN, sobre todo mediante la ampliación de la Alianza".

Moscú aprovechó para protestar hoy contra el proyecto estadounidense de instalar componentes de un sistema antimisiles en Rumania y amenazó con aumentar su flota en el mar Negro si se cumple ese plan.

En ese sentido, el ministro ruso de Exteriores, Serguei Lavrov, manifestó que esperaba recibir una "explicación exhaustiva" por parte de Washington.

Estas declaraciones coinciden con las del embajador ruso ante la OTAN, Dmitri Rogosin, quien advirtió que la instalación de "infraestructura militar rival" ante las fronteras de Rusia en el mar Negro vulnera los intereses de seguridad de Moscú". El funcionario advirtió un nuevo empeoramiento de las relaciones con Estados Unidos.

Por su parte, el presidente de Rumania, Traian Basescu, informó que el Consejo de Defensa ya aprobó la instalación de componentes del sistema estadounidense en su país. Sólo resta que sea aprobado por el Parlamento.
Angel Herrera 102 Unknown en 10/08/2013 09:23:00 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Infeccion Antrax

Imagen de infección del ántrax cutáneo. El ántrax cutáneo es una infección de la piel causada por la bacteria Bacillus anthracis. La bacteria produce la enfermedad cuando entra en contacto con una piel que no está intacta. Durante la infección, se forma una lesión de piel inicial que luego se ampolla. La ampolla se convierte en una úlcera negra y los ganglios linfáticos se pueden infectar y causar dolor. A menudo se forma una costra que se seca y se cae en dos semanas. En el 20% de las personas no tratadas, la infección puede esparcirse al torrente sanguíneo y tornarse fatal. Sin embargo, si se administra el tratamiento adecuado, es poco frecuente que se produzca la muerte.
Angel Herrera 102 Unknown en 10/08/2013 09:14:00 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Arquivos da Tag: século XX

Bomba Nuclear
É muito discutida essa questão do que é pós-moderno. Não há uma unificação quanto a definição desse termo.  Não faz muito sentido falar em pós-moderno se ainda não superamos os problemas que a modernidade nos apresentou. Alguns como Artur Danto, considera que a história da arte acabou no modernismo.  De fato, o mundo sofreu uma grande mudança de pensamento durante o século XX devido ao aparecimento de alguns fatos causados pelo desenrolar da história, como a revelação dos campos de concentração da II Guerra mundial. Por esse fato foi tomada consciência de que é possível exterminar uma espécie inteira de seres humanos, coisa que antes só era possível de se pensar com animais. Esse fato implica no reconhecimento de nossa brutalidade. Logo depois veio a criação da bomba atômica, aumentando ainda mais a crença de que podemos destruir o mundo e a nós mesmos.
O homem virou o grande vilão nesse século XX tornando a natureza, os animais e o ambiente nos seres puros que devem ser preservados. É reviver o mito do “bom selvagem”.  A ciência, que antes era vista como puro desenvolvimento humanista, passou a ser temida. Os cientistas passaram a servir às empresas e ao estado, e para ambos, é indiferente a questão humanitária e moralista. E com os povos virando massa cientificamente manipuladas começaram a surgir na ficção histórias onde a aberração criada pelo cientista acaba por o destruir.
Angel Herrera 102 Unknown en 10/08/2013 09:07:00 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

--------


La BIOS (Basic Input/ Ouput System) es uno de los componentes principales de nuestro equipo. Es un firmware que se comunica directmante con el hard, y prepara los componentes para que funcionen con el sistema operativo. Genera avisos de los errores con diferentes pitidos.
A continuación veremos las opciones más relevantes del Setup del BIOS, aquellas que nos permitan sacarle más provecho al hardware, todo considerando que lo dicho anteriormente: tla vez su modelo de BIOS les muestre la información de forma diferente, aunque los parámetros a modificar sean, en esencia, los mismos. A saber.

Standard features

Incluye las opciones más básicas. En el caso de los BIOS del fabricante AMI, estas opciones se encuentran en el menú [Main]. En este apartado figura la hora y la fecha, las cuales pueden ser ajustadas. Además, desde aquí es posible modificar la configuración de las unidades de disquete y discos duros, tales como si estarán activadas o no y de qué tipo son.

Advanced Bios features

Posee opciones algo más avanzadas, y son de gran relevancia tanto para el funcionamiento como para el rendimiento global del equipo.
[BootSequence]: permite establecer el orden de búsqueda de los dispositivos de arranque. Es conveniente ubicar primero el disco duro (ya sea IDE, SATA o USB) para ganar tiempo de arranque. En caso de que se necesite iniciar desde un DVD o una unidad USB, podemos cambiarla provisoriamente. Vale aclarar que esta opción puede encontrarse en un apartado dedicado, llamado, simplemente, [Boot].

La BIOS (Basic Input/ Ouput System) es uno de los componentes principales de nuestro equipo. Es un firmware que se comunica directmante con el hard, y prepara los componentes para que funcionen con el sistema operativo. Genera avisos de los errores con diferentes pitidos.
A continuación veremos las opciones más relevantes del Setup del BIOS, aquellas que nos permitan sacarle más provecho al hardware, todo considerando que lo dicho anteriormente: tla vez su modelo de BIOS les muestre la información de forma diferente, aunque los parámetros a modificar sean, en esencia, los mismos. A saber.

Standard features

Incluye las opciones más básicas. En el caso de los BIOS del fabricante AMI, estas opciones se encuentran en el menú [Main]. En este apartado figura la hora y la fecha, las cuales pueden ser ajustadas. Además, desde aquí es posible modificar la configuración de las unidades de disquete y discos duros, tales como si estarán activadas o no y de qué tipo son.

Advanced Bios features

Posee opciones algo más avanzadas, y son de gran relevancia tanto para el funcionamiento como para el rendimiento global del equipo.
[BootSequence]: permite establecer el orden de búsqueda de los dispositivos de arranque. Es conveniente ubicar primero el disco duro (ya sea IDE, SATA o USB) para ganar tiempo de arranque. En caso de que se necesite iniciar desde un DVD o una unidad USB, podemos cambiarla provisoriamente. Vale aclarar que esta opción puede encontrarse en un apartado dedicado, llamado, simplemente, [Boot].
- See more at: http://www.redusers.com/noticias/tecnico-pc-el-bios-setup/#sthash.mlBCphgD.dpuf
Angel Herrera 102 Unknown en 10/08/2013 09:02:00 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Bios Setup

El BIOS Setup se encuentra grabado en la misma memoria flash ROM donde se aloja el firmware, que es la primera barrera de software, comunicándose directamente con el hard. Desde el panel de Setup se establece la configuración de fecha y hora con la que opera la PC, el tipo y la cantidad de unidades de disco, la secuencia de arranque, y todos los aspectos relacionados con los puertos incluidos en el propio motherboard: cuáles estarán habilitados y cuáles no, y de qué modo trabajarán.
A continuación veremos cómo acceder y manipular nuestro setup, a fin de configurar nuestra BIOS de la mejor forma.

Cómo ingresar

Podemos acceder a este programa únicamente durante la primera fase del arranque de la PC, es decir, en el proceso de POST, que acontece dentro de los primeros 10 a 15 segundos a partir del encendido. Durante este lapso debemos pulsar repetidas veces la tecla que nos da acceso al programa de configuración, que suele ser DEL o F2.

Conociendo el setup

Una vez dentro del Setup, aparece ante nosotros el menú principal. Tanto su diagramación como las secciones principales y hasta el color cambia de acuerdo con el fabricante del BIOS: AMI o Award/Phoenix. Si bien los distintos fabricantes de BIOS agrupan de manera diferente las opciones dentro de sus secciones (hasta suelen llamar a la misma opción o menú de formas distintas), a lo que apunta esta sección es a conocer las opciones en sí, no a qué submenú pertenecen. Por esta razón, mencionaremos lo que sucede en la mayoría de los casos. Sin embargo, haremos una breve aclaración en aquellos parámetros que puedan aparecer con otro nombre o que, en algunos casos, tal vez figuren en otro lugar.
- See more at: http://www.redusers.com/noticias/tecnico-pc-el-bios-setup/#sthash.mlBCphgD.dpuf
El BIOS Setup se encuentra grabado en la misma memoria flash ROM donde se aloja el firmware, que es la primera barrera de software, comunicándose directamente con el hard. Desde el panel de Setup se establece la configuración de fecha y hora con la que opera la PC, el tipo y la cantidad de unidades de disco, la secuencia de arranque, y todos los aspectos relacionados con los puertos incluidos en el propio motherboard: cuáles estarán habilitados y cuáles no, y de qué modo trabajarán.
A continuación veremos cómo acceder y manipular nuestro setup, a fin de configurar nuestra BIOS de la mejor forma.

Cómo ingresar

Podemos acceder a este programa únicamente durante la primera fase del arranque de la PC, es decir, en el proceso de POST, que acontece dentro de los primeros 10 a 15 segundos a partir del encendido. Durante este lapso debemos pulsar repetidas veces la tecla que nos da acceso al programa de configuración, que suele ser DEL o F2.

Conociendo el setup

Una vez dentro del Setup, aparece ante nosotros el menú principal. Tanto su diagramación como las secciones principales y hasta el color cambia de acuerdo con el fabricante del BIOS: AMI o Award/Phoenix. Si bien los distintos fabricantes de BIOS agrupan de manera diferente las opciones dentro de sus secciones (hasta suelen llamar a la misma opción o menú de formas distintas), a lo que apunta esta sección es a conocer las opciones en sí, no a qué submenú pertenecen. Por esta razón, mencionaremos lo que sucede en la mayoría de los casos. Sin embargo, haremos una breve aclaración en aquellos parámetros que puedan aparecer con otro nombre o que, en algunos casos, tal vez figuren en otro lugar.
El BIOS Setup se encuentra grabado en la misma memoria flash ROM donde se aloja el firmware, que es la primera barrera de software, comunicándose directamente con el hard. Desde el panel de Setup se establece la configuración de fecha y hora con la que opera la PC, el tipo y la cantidad de unidades de disco, la secuencia de arranque, y todos los aspectos relacionados con los puertos incluidos en el propio motherboard: cuáles estarán habilitados y cuáles no, y de qué modo trabajarán.
A continuación veremos cómo acceder y manipular nuestro setup, a fin de configurar nuestra BIOS de la mejor forma.

Cómo ingresar

Podemos acceder a este programa únicamente durante la primera fase del arranque de la PC, es decir, en el proceso de POST, que acontece dentro de los primeros 10 a 15 segundos a partir del encendido. Durante este lapso debemos pulsar repetidas veces la tecla que nos da acceso al programa de configuración, que suele ser DEL o F2.

Conociendo el setup

Una vez dentro del Setup, aparece ante nosotros el menú principal. Tanto su diagramación como las secciones principales y hasta el color cambia de acuerdo con el fabricante del BIOS: AMI o Award/Phoenix. Si bien los distintos fabricantes de BIOS agrupan de manera diferente las opciones dentro de sus secciones (hasta suelen llamar a la misma opción o menú de formas distintas), a lo que apunta esta sección es a conocer las opciones en sí, no a qué submenú pertenecen. Por esta razón, mencionaremos lo que sucede en la mayoría de los casos. Sin embargo, haremos una breve aclaración en aquellos parámetros que puedan aparecer con otro nombre o que, en algunos casos, tal vez figuren en otro lugar.
- See more at: http://www.redusers.com/noticias/tecnico-pc-el-bios-setup/#sthash.mlBCphgD.dpuf
Angel Herrera 102 Unknown en 10/08/2013 08:59:00 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

tarjeta madre o placa central

La tarjeta madre es el componente más importante de un computador, ya que en él se integran y coordinan todos los demás elementos que permiten su adecuado funcionamiento. De este modo, una tarjeta madre se comporta como aquel dispositivo que opera como la plataforma o circuito principal de una computadora.

La tremenda importancia que posee una tarjeta madre radica en que, en su interior, se albergan todos los conectores que se necesitan para cobijar a las demás tarjetas del computador. De esta manera, una tarjeta madre cuenta con los conectores del procesador, de la memoria RAM, del Bios, asi como también, de las puertas en serie y las puertas en paralelo. En este importante tablero es posible encontrar también los conectores que permiten la expansión de la memoria y los controles que administran el buen funcionar de los denominados accesorios periféricos básicos, tales como la pantalla, el teclado y el disco duro.

Una vez que la tarjeta madre ha sido equipada con esta gran cantidad de elementos que se han mencionado, se le llama “Chipset” o conjunto de procesadores. En los computadores Apple a esta tarjeta se le llama "tarjeta lógica" o simplemente mobo.

La tarjeta madre es también la llamada “Placa Central” del computador, y como ya se mencionaba, en ella podemos encontrar todos los conectores que posibilitan la conexión con otros microprocesadores, los que le permiten la realización de tareas mucho más específicas. De este modo, cuando en un computador comienza un proceso de datos, existen múltiples partes que operan realizando diferentes tareas, cada uno llevando a cabo una parte del proceso. Sin embargo, lo más importante será la conexión que se logra entre el procesador central, también conocido con el nombre de CPU (este se confunde muchas veces con la tarjeta madre, pero la CPU va conectada a esta), y los otros procesadores.

Angel Herrera 102 Unknown en 10/08/2013 08:43:00 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Calculo Vectorial

suerte!















El cálculo vectorial o análisis vectorial es un campo de las matemáticas referidas al análisis real multivariable de vectores en 2 o más dimensiones. Es un enfoque de la geometría diferencial como conjunto de fórmulas y técnicas para solucionar problemas muy útiles para la ingeniería y la física.
Consideramos los campos vectoriales, que asocian un vector a cada punto en el espacio, y campos escalares, que asocian un escalar a cada punto en el espacio. Por ejemplo, la temperatura de una piscina es un campo escalar: a cada punto asociamos un valor escalar de temperatura. El flujo del agua en la misma piscina es un campo vectorial: a cada punto asociamos un vector de velocidad.
Cuatro operaciones son importantes en el cálculo vectorial:
  • Gradiente: mide la tasa y la dirección del cambio en un campo escalar; el gradiente de un campo escalar es un campo vectorial.
  • Rotor o rotacional: mide la tendencia de un campo vectorial a rotar alrededor de un punto; el rotor de un campo vectorial es otro campo vectorial.
  • Divergencia: mide la tendencia de un campo vectorial a originarse o converger hacia ciertos puntos; la divergencia de un campo vectorial es un campo escalar.
  • Laplaciano: relaciona el "promedio" de una propiedad en un punto del espacio con otra magnitud, es un operador diferencial de segundo orden.
La mayoría de los resultados analíticos se entienden más fácilmente usando la maquinaria de la geometría diferencial, de la cual el cálculo vectorial forma un subconjunt
Angel Herrera 102 Unknown en 10/08/2013 05:54:00 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

ANGEL ALBERTO HERRERA ARMENTA COBACH 102

Unknown
Ver todo mi perfil

Reproductor+

despliege-

Wikipedia

Resultados de la búsqueda

ENTRA

  • oct 10 (1)
  • oct 08 (9)
  • oct 07 (1)
  • oct 06 (1)
  • oct 05 (6)
  • oct 04 (8)



AVION


FC

Powered By Blogger

Traductor

ANGEL ALBERTO HERRERA ARMENTA. Tema Fantástico, S.A.. Imágenes del tema: enot-poloskun. Con la tecnología de Blogger.